Pequeña introducción
A continuación le ofrecemos una pequeña introducción sobre el tema a tratar
con algunas definiciones para recordar y facilitar el análisis más adelante
“El termino matemática viene del griego “mathema”, que quiere decir
aprendizaje y estudio. Y justamente las matemáticas son una disciplina académica
que estudia conceptos como la cantidad, el espacio, la estructura y el cambio.
El alcance del concepto ha sido revolucionado con el tiempo desde el contar y
calcular hasta abarcar lo mencionado anteriormente”. Esta definición fue extraída
del libro Los cálculos de Haydée. Pedagogía sistémica y Matemáticas financieras;
Editorial Meluin, C.A. (2010).
Cuando hablamos de matemáticas aplicadas, nos referimos al uso de las
mismas con el contexto especifico de las diversas ciencias y también en
relación son otros ámbitos. El nivel de las matemáticas que utiliza en finanzas
es bastante elemental.
Definiciones generales
Las formulas matemáticas: la formula matemática es una información simbólica
que determina una relación entre cantidades.

El cálculo financiero es una
disciplina que se vale de la matemática para evaluar operaciones del ámbito económico,
monetario o real. Tiene una misión y organización propia en tanto provee a los
profesionales en ciencias económicas de instrumentos eficaces para resolver
problemas en la actividad económica en general.
En este tipo de actividades, es
cada día más compleja y de escenarios cambiantes, en donde los contadores
públicos, actuarios, economistas y licenciados en administración o sistemas
requieren permanentemente el manejo del cálculo financiero.
Algunos ejemplos de operaciones
financieras:
...Más adelante terminaremos con el repaso con las técnicas matemáticas empleadas con mayor frecuencia en la derivación y transformación de formulas y operaciones financieras..
No hay comentarios:
Publicar un comentario